Aqui os dejo otro artículo del antiguo Blog para quien no podía verlo, espero que os guste y os sirva de ayuda para coger la protección más adecuada cuando vayais a la playa. Un Saludo.-
A todas nos gusta en el verano estar bronceadas, con ese tono saludable en nuestra piel, pero no todas las pieles soportan de la misma forma los efectos de los rayos ultravioletas, la cantidad y calidad de melanina que cada persona posee, determina que capacidad de defensa se tiene frente al sol. Por ello es importante saber cuál es nuestro tipo de piel y así utilizar el bronceador adecuado y lograr estar bronceadas sin efectos desagradables.
Existen lo que se llaman fototipos (distintos tipos de piel) :
• Fototipo 0: Ojos azules, cabello blanco, piel muy sensible, bronceado nulo, estas personas deben evitar la exposición solar.
• Fototipo I: Ojos verdes o azules, cabello pelirrojo, piel muy clara, bronceado mínimo, piel sensible, debe usar protección (FP30) para los primeros días y luego protección (FO25).
• FototipoII: Ojos claros, cabello rubio, piel clara, bronceado ligero, piel sensible. Los primeros días utilizar protección (FP20) y luego protección máxima (FP15).
• Fototipo III: Ojos pardos, cabello rubio o castaño, piel clara, mate, bronceado claro, sensibilidad media. Protección alta los primeros días (FP12) y luego pasar a (FP10).
• Fototipo IV: Ojos oscuros, cabello castaño, piel mate, bronceado intenso, escasa sensibilidad en la piel. Los primeros días protección media (FP8) y el resto (FP6).
• Fototipo V: Ojos oscuros, cabello castaño, piel oscura, bronceado oscuro, piel poco sensible. Los primeros días la protección mínima (FP6) y luego (FP4)
• Fototipo VI: Ojos y cabello negros, bronceado negro, sensibilidad escasa utilizar (FP4).
Luego de identificado el color de piel, es el momento de elegir el producto más adecuado para conseguir el mejor bronceado.
Existen cosas que se pueden hacer para preparar la piel y obtener un bronceado óptimo, por ejemplo:
• Activar la melanina (pantalla protectora natural), para que experimente una fuerte alza al exponernos al sol y evitar las quemaduras, existen los llamados pre-bronceadores que se aplican en lugar de la crema hidratante.
• Consumir alimentos ricos en caroteno como zanahoria y tomate, que fabrican vitamina A facilitando la producción de melanina.
• Alimentos ricos en vitaminas E y B, como el pescado y las legumbres, que evitan la deshidratación de la piel y ayudan a prolongar el bronceado.
• Los tres primeros días de exposición al sol son los más importantes, se debe tomar el sol en sesiones de 5 minutos para evitar las quemaduras, luego de transcurridos esos 3 días ya se pueden hacer sesiones más prolongadas, sin abusar y teniendo en cuenta los horarios en que nos exponemos a los rayos ultravioletas.
• En zonas muy sensibles, como naríz, labios, hombros, es conveniente utilizar un bronceador con un índice de protección alto.
Una exposición adecuada al sol, produce psicológica y fisiológicamente una sensación de salud y bienestar general además de ser una formidable fuente de energía, pero como todo debe hacerse de manera correcta para obtener resultados beneficiosos.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario