Etiquetas

domingo, 29 de mayo de 2011

MENSAJE DE SUPERACION

El Salon de Belleza, que como ya hemos expuesto en más de alguna ocasion, deseamos ser algo más que un simple negocio, deseamos transmitir un mensaje de animo y superacion para todos los que por desgracia han tenido algun tipo de infortunio en la vida.
Como supongo que ya sabreis, el directivo de mi salon es ferviente seguidor del futbol y es esta filosofia la que rige su modo de vida.
En su día nos acordamos de un paisamo nuestro, Juan, que tuvo la mala suerte de tener una lesion que truncó una trayectoria de trabajo de muchos años, y deseamos una pronta recuperación.
En el dia de hoy, queremos alabar la superación de un chaval que tras superar un cancer ha levantado una copa de Europa y que tiene que servir de ejemplo para todos los que se encuentre en situación similiar y hacerle llegar que con constancia se puede superar  toda adversidad.

lunes, 23 de mayo de 2011

Cómo cuidar la piel del rostro cada día

Después de hacernos un tratamiento en el rostro, la esteticista siempre nos recomendará que hagamos un trabajo de mantenimiento en casa. Tiene lógica: si no te cuidas, el trabajo de la profesional se verá deslucido. Así que para que tu piel y tú estéis mejores y más guapas entre tratamiento y tratamiento, te traemos unas cuantas recomendaciones para el día a día.

Para empezar, ponte una hora fija, porque si no acabarás haciéndolo sólo cuando te acuerdes, o lo que es peor, no haciéndolo. Una buena hora puede ser al llegar a casa, o antes de irte a dormir.

Lo primero es eliminar el maquillaje e impurezas que se han ido depositando durante todo el día en el rostro. Para una buena limpieza, mójate la cara con agua templada y ponte un poco de limpiador en la zona de las mejillas, alrededor de la boca y el cuello. Por ejemplo, el Gel Limpiador Termal de Aquatherm, adecuado hasta para las pieles más sensibles. Extiéndelo con cuidado y en círculos suaves. Cuando pases a la zona T (frente, nariz y barbilla) tómatelo con más calma y asegúrate de eliminar bien todo el maquillaje, porque en esta zona es donde hay más tendencia a acumular suciedad.

Aclárate con agua templada (siempre poco a poco: sabemos que no tienes todo el tiempo del mundo, pero ¡no te hará daño dedicarte a ti misma cinco minutos de más!) y sécate con una toalla que uses sólo tú y sólo para esto. Así te aseguras de que no tiene suciedad que pudiera entrar en tus poros abiertos.

Ahora toca ponerte tónico, el complemento perfecto para la limpieza de la piel. Cuanto más suave mejor: prueba con el Tónico a la Camomilla de la línea Essential. Déjalo unos segundos y ¡hop!  ya puedes empezar con la exfoliación del rostro. Lo recomendable es usarlo una vez a la semana para conseguir una limpieza más profunda, ya que está indicado para eliminar las células muertas de la capa córnea. De esta manera la piel queda preparada para cualquier tipo de tratamiento.

Ya tienes una piel perfectamente limpia y lista para ser tratada o mimada con la crema y sérum de seguimiento en casa que la esteticista ha recomendado específicamente para tu piel.

Si tienes cualquier duda, déjanos un comentario y te la resolveremos

Fuente: Blog de Skeyndor

martes, 3 de mayo de 2011

¿Qué tipo de piel tienes?


Como hemos comentado en alguna ocasión, existen muchos tipos de piel, más de lo que la mayoría piensa. Aunque desde el salón te recomendamos que acudas a una especialista para que te diga qué tipo de piel es la tuya, vamos a explicarte un poco las características de cada piel, para que puedas hacerte una idea.

Empezamos por los tipos de piel según las secreciones, que son los más comunes. Todos hemos oído nombrar alguna vez lo de tener la piel grasa, seca, mixta, normal y sensible.

1.-Piel grasa:

La piel grasa es la que tiene una mayor actividad de las glándulas sebáceas, que le dan un aspecto oleoso y poros abiertos. Para compensar, es más flexible. A su vez, existen varios tipos de piel grasa:
1)      la seborreica, o con exceso de grasa, propensa al acné.
2)      la deshidratada o mixta, que es grasa en la zona T –nariz y frente- pero en el resto del rostro se descama con facilidad.
3)      la asfíctica, que se provoca por la mala utilización de los cosméticos, que cierran los poros y enquistan la grasa.

2.- Piel seca:

La piel seca es aquella a la que le falta hidratación natural y, por tanto presenta un aspecto seco y áspero, poco flexible y, en ocasiones, con grietas. La sequedad de la piel puede ser crónica (frecuente en pieles maduras)  o temporal. Si es temporal, puede ser:
1)      alípídica, con menor producción de grasa, aspecto mate y tacto áspero.
2)      deshidratada, que se provoca por un resecamiento de la capa córnea (por ejemplo, por exceso de calor o frío).

3.- Piel normal, sensible, fláccida, tónica…

La piel normal es la idónea, ya que tiene un aspecto acuoso y oleoso equilibrado y bien constituido. No suele dar problemas, pero requiere mantenimiento para seguir así.
Por su parte, la piel sensible es aquella que tiene un umbral de tolerancia inferior al de una piel normal. Esto hace, por ejemplo, que reaccione ante el calor con incomodidad, tirantez y enrojecimiento. Es propicia a rojeces y al acné.
Aparte de estos tipos de piel más habituales, también existen diferencias, según si se tiene en cuenta la epidermis -piel gruesa o piel delgada- o la dermis -piel tónica (presenta tensión y elasticidad) y piel fláccida-. Por no mencionar pieles adolescentes, jóvenes, maduras… ¡un mundo!

Si con estos datos aún no estás segura de qué piel tienes, ya sabes: acude a tu esteticien y ella te quitará de dudas